Dharma es cuando liquidas la cuenta
Mientras el Alma viaja a través de las vastas etapas del ser hacia la conciencia de su verdadera naturaleza de Unicidad, el individuo está sujeto a la ley del Karma. En “How to Know God, the Yoga Aphorisms of Patanjali” (“Cómo conocer a Dios, los aforismos yóguicos de Patanjali”), se expone: “Sus deseos y sus actos regulan la velocidad de su progreso. Él crea o elimina sus propios obstáculos hacia la iluminación. Su estado presente es constantemente condicionado por los karmas de su pasado, y continuamente es productor de karmas futuros. La muerte no interrumpe este proceso. Ni el renacimiento. El individuo, meramente, renace con un cuerpo, una mente, un carácter y unos entornos sociales que expresan, por así decirlo, la suma total de su saldo kármico en ese momento particular del tiempo”.
La doctrina de la reencarnación es extremadamente indigerible para muchas personas porque nos vuelve a cada uno de nosotros directamente responsables de nuestra condición presente. A todos nos disgusta tener que hacerle frente a esta responsabilidad,y algunos preferimos culpar a Dios, a nuestros padres, al sistema político existente o acualquier cosa afuera de nosotros por hacernos lo que somos. Si negamos la reencarnación y afirmamos que este nacimiento es el primero, estamos, de hecho, renunciando a la responsabilidad de nuestra condición, puesto que luego, lógicamente, se deduce que esta condición debió haber sido dispuesta por Dios u ocasionada por las influencias de la herencia y del ambiente. Por lo tanto, si hemos nacido física o económicamente desfavorecidos, estamos provistos con una queja permanente que nos permite pasar una vida amohinados y maldiciendo nuestra fatalidad, y con una excusa fija para todas nuestras debilidades y fracasos. Esta doctrina de la reencarnación, que al principio parece tan desalentadora y cruel, realmente, implica una profunda creencia optimista en la justicia y en el orden del universo. Si somos nosotros, y no Dios o nuestros padres o prójimos, quienes hemos realizado nuestro predicamento presente, entonces, somos nosotros quienes lo podemos cambiar. No tenemos excusa para la autolamentación ni ninguna razón para la desesperación. No estamos condenados desamparadamente. No estamos bajo ninguna misteriosa maldición prenatal. Todo lo que necesitamos es coraje y determinación para no ceder la batalla. Cuando los karmas permanecen, tú también permaneces. El karma tiene que convertirse en dharma. Dharma es cuando la cuenta se liquida. Cuando tus disciplinas y tus compromisos te hacen positivo y agraciado. Entonces, sales de tu capullo, y te vuelves un líder, elevas a todos y dejas un legado. Esa capacidad para convertir lo negativo en positivo, para apoyar todas tus acciones con tus facetas y actitudes, es el resultado de la meditación. Viene con la mente refinada. Es lo que se desarrolla por medio de sadhana, aradhana, mediante jappa y disciplina.
Yogi Bhajan
COMENTARIO de Kartar:
Nuestra identidad finita juega en paralelo y simultáneamente con la identidad infinita. Esto no es una creencia aunque lo conviertas en esto por no poder abrir tus facultades de percepción de lo sutil en ti y de Eso.Al no poder ver algo te vuelves ciego a ese algo. Ahora puedes entender entonces porqué el mundo se divide en creyentes y no creyentes. La creencia en si solo intenta describir ese sentimiento, visión o experiencia a la que no encuentras palabras en tu paradigma cognitivo. La creencia no es aquello que aquí podemos llamar identidad infinita, incluso consciencia superior.
“Las palabras y formas mentales no pueden abracar la verdad” es una de las premisas de la perspectiva del yoga y el conocimiento que viene de la filosofía de oriente, corriente de pensamiento tan difundido y “de moda”.
El Maestro nos habla de esa identidad eterna que no muere ni nace aunque viaja con vehículo cargado de impresiones de sus diferentes estaciones o reencarnaciones. Esto puede ser experimentado con practicas que desarrollen las capacidades psíquicas y espirituales. Y vivir poniendo al servicio la identidad finita para con la Infinita.
Enseñanzas de Yogui Bhajan con Maestro Kartar
www.goldentempleacademy.com* Manual del Maestro Acuariano – Nivel 1
Disponible en www.satnamshop.com